
El servicio hecho vida, Fabian Abrahán combatiente de Malvinas
No solo, han defendido la Patria, si no que cada día lo entregan con el corazón, al bien de su sociedad .Gracias por el ejemplo, por iluminar el camino a seguir.
Pudo resolver en educación problemáticas que se presentan en todo el país, desde su lugar. Ariel Rotondo, un hacedor que nos abre camino a una educación consciente y de calidad.
Trabaja con proyectos temáticos, sin
clases magistrales ni exámenes convencionales. Bajó la deserción y se ubicó
arriba de la media nacional en las pruebas Aprender. Su propia historia inspira
a seguir adelante. Abandonó la escuela
a los 17 años para trabajar en un taller mecánico. A mediados de los años
noventa, tras ganar la quiniela, se compró una computadora y encontró allí un
estímulo para el estudio: aprendió programación de manera autodidacta y terminó
la secundaria en 1998.
Tras estudiar administración de empresas, comenzó a dar clases en la
secundaria, hasta que en 2010 asumió la dirección del Instituto Estrada, ubicado
en la localidad de Santa Teresa, en la provincia de Santa Fe. Allí, ideó
un modelo educativo que modificó la dinámica de las clases, quitándole
protagonismo a las lecciones y poniendo el acento en el trabajo en grupo de los
estudiantes. Tras nueve años, logró reducir por completo la tasa de
deserción escolar de la institución, que estaba en el orden del 50% al momento
de asumir.
Aquí el audio de la charla con Ariel Rotondo, conversando del momento actual, y dejando un mensaje contundente y claro.
Dedicarse con entrega y pasión, marcan la diferencia
en cualquier circunstancia, en cualquier trabajo, tarea. Las personas que
logran abrir caminos aportan a su sociedad una semilla invaluable. Gratitud
Ariel, por tu aporte a la Nación Argentina.
Si queres comunicarte con Ariel Rotondo podes escribirle a : arielrotondo@gmail.com
Si queres ser parte de Argentina Faro envíanos un mensaje a info@argentinafaro.com
No solo, han defendido la Patria, si no que cada día lo entregan con el corazón, al bien de su sociedad .Gracias por el ejemplo, por iluminar el camino a seguir.
Un hogar para convivir con él, porque dejará de ser un lugar pasivo, si no que tendrá su propia dinámica. Constantino Hecht , arquitecto, nos da un pantallazo de las casas del futuro, que ya son una realidad.
En la Escuela infantil nro 4 Distrito 17 de capital federal, se genera el primer lazo con la naturaleza, de manera simple y eficaz, acompasan el crecimiento con conciencia ambiental.
En un escenario en donde la sociedad despierta, de la sombría ausencia de interés, sobre la realidad de muchos, existen personas que se dedican a las tareas de re-conexión, orden y sanación social.